Nequi hace aclaración (clave) sobre cobro a sus usuarios en Colombia: aplica para envíos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Si bien la plataforma digital de transacciones cobra el impuesto 4 x 1.000 en ciertos casos, hay excepciones en las que se exonera el gravamen.

Algunas cuentas digitales en el país, que hacen las veces de billeteras y cuentas de ahorro, deben asumir algunos impuestos. Por ejemplo, el 4×1.000 en Nequi debe pagarse en ciertos casos y para algunos montos.

(Le puede interesar: Ojo, pago con descuento (que le toca a muchos colombianos) se vencerá pronto)

Si bien la Dian ha manifestado que el pago del impuesto puede llegar a exonerarse en algunos casos, el 4×1.000 en Nequi sigue siendo un gravamen habilitado en Colombia.

Desde Nequi explican que hay un monto máximo que, si se supera, debe entonces entrar a asumirse.

Un primer punto que se aclara desde la firma es que si la cuenta digital tiene topes no se puede estar exento de ese impuesto, que además ha sido calificado como regresivo por la misma banca.

Recuerdan desde la compañía que el monto máximo que se puede tener en Nequi y usar cada mes es de $ 9,28 millones.

(Recomendado: Estas cuentas de ahorro están exentas del impuesto de 4×1.000)

4×1.000 en Nequi: casos en los que se cobra el impuesto

  1. Se debe cancelar el impuesto cuando hay topes y además se retiren, envíen o paguen, durante el mes, más de $ 2.756.780.
  2. En caso de que la cuenta en Nequi no tenga topes y esté marcada como libre de 4x.1000 se paga el impuesto únicamente cuando se supera el monto transaccional de $ 14.844.200.
  3. “Si tu Nequi no tiene topes y no está marcado como libre de este impuesto, debes pagar 4×1.000 cada vez que saques, envíes o pagues”, explican desde la empresa.

Adicionalmente se aclara que enviando de un Nequi a un Bancolombia de la misma persona no hay que pagar el gravamen. El impuesto del 4×1.000 en Nequi en cambio sí debe asumirse cuando el pago se haga mediante Transfiya o código QR.

Para el caso de DaviPlata hay también topes. Indican en su página web que DaviPlata está exento del impuesto 4×1.000 hasta 65 UVT equivalentes a $2.470.260.

Mientras que en Dale informan que el tope es del orden de los $8.927.726, lo que equivale a 210,5 UVTs.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo